top of page

¿USB 2.0 o 3.0? LAS DIFERENCIAS EXISTEN Y AQUÍ TE CONTAMOS CUALES SON.

La pregunta está clara y enseguida te explicaremos las diferencias entre estas 2 versiones de USBs.

Principales diferencias entre USB 2.0 y USB 3.0.

Empecemos con saber que es una USB. USB (Universal Serial Bus) es un tipo de interfaz del tipo Plug & Play que no requiere ningún tipo de controlador, ni acción especial para poder hacer uso de la misma. Es un tipo de conexión gracias a la cual podemos usar teclados, ratones, impresoras, cámaras, memorias...

El USB 2.0 permite la transferencia de datos a unos 480 MB/s, obteniendo una buena velocidad de lectura escritura que sin embargo puede hacer de cuello de botella cuando se trata de gran cantidad de datos. Imaginemos un vídeo de 15 Gb a esos 480 MB/s. Con capacidades de 1 GiB, 2 GiB, 4 GiB, 8 GiB, 16 GiB y 32 GiB En su lugar el USB 3.0 ofrece hasta 4.8 Gigabits, es decir es 10 veces más rápido que el USB 2.0 por lo que el mismo archivo tardaría apenas unos 10 o 15 segundos en copiarse en lugar del minuto en USB 2.0. El USB 2.0 puede generar por lo tanto problemas con transferencias de datos en alta definición y aquí es donde entra en juego la nueva tecnología USB 3.0.

usbm.jpg

A diferencia del USB 2.0, el USB 3.0 ofrece hasta 4.8 Gigabits, es decir es 10 veces más rápido que el USB 2.0, por lo que el mismo archivo tardaría apenas unos 10 o 15 segundos en copiarse en lugar del minuto en USB 2.0, de forma que si lo usamos para copiar contenido vamos a experimentar una notable reducción del tiempo necesario. Para ello es imprescindible, claro está, que tanto dispositivo receptor como emisor sean compatibles con este tipo de conectividad. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB

usb3.jpg

Se puede decir que las diferencias entre USB 2.0 y USB 3.0 se redefinen en 3 apartados:

​

  • Una mayor velocidad de transferencia de datos en el estándar USB 3.0 que lo convierten en ideal para archivos de gran tamaño.

  • Los dispositivos USB 3.0 pueden funcionar en puertos USB 2.0 lo mismo que en sentido inverso, si bien el USB 2.0 no mejorará la velocidad pese a que lo conectemos a una entrada USB 3.0

  • Mayor aporte energético del USB 3.0 que permite la ausencia de tomas paralelas de corriente.

Fix & recovery computers.

*Información obtenida de Kingston.com y Xataka.com

bottom of page